Cultivo solidario medicinal en red

Asociación civil sin fines de lucro

El Club

QUIÉNES SOMOS
Somos una asociación civil cuyo capital más importante surge del conocimiento, la experiencia y los diversos padecimientos de sus asociados: pacientes, padres, cannabicultores, profesionales de la salud y del derecho.

VISIÓN
Lograr una alternativa terapéutica para diferentes patologías con respuestas sanitarias insatisfechas; para así mejorar la calidad de vida de pacientes que podrían beneficiarse del uso medicinal de la cannabis sativa.

MISIÓN
Nos constituimos con la intención de aunar saberes para generar una alternativa terapéutica a diferentes patologías que hoy no encuentran solución en la medicina tradicional.


Así, garantizamos el acceso a nuestros asociados al cannabis de forma legal, acompañados por el Ministerio de Salud a través de su autoridad de aplicación (REPROCANN) producido en todas sus variantes posibles bajo normas de seguridad y calidad establecidas de acuerdo a condiciones vigentes del sistema de salud sea como formas herbales, aceites, cremas, etcétera.

Esta misión se llevará a cabo velando por el cumplimiento de la ley 27.350 y su reglamentación promoviendo, impulsando y favoreciendo:

1- Reglamentación de todos los artículos de la Ley 27.350 de uso de la cannabis sativa para fines medicinales y científicos, acompañando con educación a la comunidad en su conjunto (Académica, Científica, Social, Política y jurídica).

2- Implementación de la Ley 27.350 para los pacientes de todas las patologías sensibles al cannabis.

3- Producción eficiente y segura de cannabis en forma herbal y de fitofármaco por parte de cannabicultores y laboratorios. Trabajar junto al Estado la transferencia de tecnología privada necesaria para avanzar en el desarrollo de productos manufacturados en el país.

4- Participación del sector médico en acompañamiento y prescripción de cannabis sativa a pacientes con necesidades del mismo, haciendo uso de procedimientos simplificados.

5- Participación del sector científico en la investigación sobre el sistema endocannabinoide, la cannabis sativa y sus potenciales terapéuticos.

6- Agilización de la regulación de uso medicinal y normas de control de calidad de cannabis por parte de ANMAT y otros organismos involucrados.

7- Creación de Polos de Desarrollo que abarquen aspectos diversos de la Cannabis Sativa para el Uso Medicinal.

8- Autorizar a las ONGs a actuar como contralores del proceso en beneficio de los pacientes.

9- Resolución de situaciones emergentes. Optimización de procesos en la implementación de la ley y acceso a productos.

10- Capacitación médica a través de sociedades científicas.

¿Cómo sacar un permiso para cultivar?

El gobierno reglamentó el funcionamiento del Sistema de Registro del Programa de Cannabis (Reprocann). Gracias a esto, las personas que quieran podrán inscribirse para cultivar de modo controlado pero primero necesitaran la autorización de un médico que de constancia de que el consumo es con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativo del dolor.  Para inscribirse lo primero es ingresar a https://reprocann.salud.gob.ar/ y crear un usuario en la plataforma Mi Argentina. Una vez creado el usuario, llenar el formulario del REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS AUTORIZADAS AL CULTIVO CONTROLADO CON FINES MEDICINALES Y/ O TERAPÉUTICOS.

¿ Que dice la Ley 27350?

INVESTIGACIÓN MÉDICA Y CIENTÍFICA / Ley 27350 / Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados.

medios de contacto

ASOCIACION CIVIL para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales

www.donmarcelinoyloscocos.com / Republica Argentina / Todos los derechos reservados